Jaén, 5 de mayo de 2022 Organiza: Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola (https://www.catedraaceitesdejaen.com/) Lugar: Salón de Grados Pascual Rivas. Antigua Escuela de Magisterio. C/ Virgen...
Con la finalidad de detectar necesidades formativas en el sector oleícola, priorizándolas y conocer las características que deben reunir las acciones formativas en cuanto a su diseño, se han celebrado las siguientes actividades.
Curso de formación continua- Plan de marketing, marca, packaging y Responsabilidad Social en el sector oleícola (3ª edición)
La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colaboran en la organización de este curso en el que se abordan cuestiones como el marketing, la gestión...
Curso de formación continua- Estrategias y cálculo de costes en la cadena de valor de los aceites de oliva (3ª edición)
La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colaboran en la organización de este curso, cuya realización se considera muy oportuna si se tiene en...
Curso de formación continua- Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de las cooperativas agroalimentarias (2ª edición)
La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colaboran en la organización de este curso, cuya realización se considera muy oportuna para afrontar los...
Curso de formación continua- Plan de marketing, marca, packaging y responsabilidad social en el sector oleícola (2ª edición)
La Universidad Internacional de Andalucía y la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colaboran en la organización de este curso en el que se abordan cuestiones como el marketing, la gestión...
Ciclo de Conferencias “Los Martes Oleícolas” desde el 27 de abril
En el Aula de Cultura de la Diputación Provincial de Jaén se presentó ayer el Ciclo de Conferencias “Los Martes Oleícolas”, una iniciativa conjunta de la Diputación Provincial de Jaén, la Universidad de Jaén y Caja Rural de Jaén, Barcelona y Madrid, auspiciada por la...
ESTRATEGIAS Y CÁLCULO DE COSTES EN LA CADENA DE VALOR DE LOS ACEITES DE OLIVA
Inscríbete al curso ESTRATEGIAS Y CÁLCULO DE COSTES EN LA CADENA DE VALOR DE LOS ACEITES DE OLIVA el siguiente enlace unia.es
JORNADA «ESTRATEGIAS DEL SECTOR OLEÍCOLA JIENNENSE PARA LIDERAR EL MERCADO GLOBAL»
El próximo día 16 de abril, bajo la coordinación del profesor Manuel Parras Rosa, Director de la Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, se celebrará la Jornada “Estrategias del sector...
Curso Eficiencia en la gestión y buen gobierno.
La Cátedra Caja Rural de Jaén José Luis García-Lomas Hernández de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola colabora con el Curso Eficiencia en la gestión y buen gobierno. Mejora de las capacidades directivas de los gestores de cooperativas agroalimentarias, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía
JORNADA PAC POST-2020
JORNADA “LA PAC POST 2020 Y LA OLEICULTURA” EN LOS MEDIOS La Cátedra Caja Rural de Jaén ‘José Luis García-Lomas Hernández de Comercialización y Cooperativismo Oleícola’ de la Universidad de Jaén, el Consejo Económico y Social de la provincia de Jaén y la...
JORNADA «LA PAC POST 2020 Y LA OLEICULTURA»
La gobernanza de la PAC post 2020 supone una revolución en el modelo de gestión, al ser cada estado miembro quien ha de plantear un Plan Estratégico que, respetando la singularidad agrícola del país, permita alcanzar los nueve objetivos específicos establecidos en la...
Encuentro con profesionales del Sector Agroalimentario
Día 22 de noviembre de 2019. Encuentro con profesionales del Sector Agroalimentario. Este encuentro se celebró en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de Andalucía -UNIA-, organizado por la UNIA y por la Cátedra.
JORNADA “Innovando desde el conocimiento para liderar el futuro del Sector Oleícola”
CONCLUSIONES CUESTIÓN PREVIA: La formación que se diseñe ha de tener un contenido práctico muy importante, de tal manera que ayude al alumnado a resolver problemas muy tácticos y de corto plazo. Un buen equilibrio teórico-práctico es esencial. También que en las...